Para conducir un vehículo no solo hace falta tener la capacidad física para hacerlo o contar con una autorización para ello, si no que también debe tenerse en cuenta el tipo de vehículo que se conduce y el uso para el que está destinado, pues de ello se desprenderán otras circunstancias que nos habilitarán para conducirlos con total garantía de que no incurrimos en ningún momento en una infracción.
Archivo de la categoría: Inicio
¿Cómo es el carnet de conducir por puntos en otros países europeos?
El permiso por puntos se ha ido implantando en varios países como medida de refuerzo en el ámbito de la seguridad vial, con el objetivo de reducir la siniestralidad en sus carreteras. A continuación, conoceremos las principales características y el funcionamiento del carnet por puntos en otros países europeos en los que está implantado.
10 puntos por los que reconocerás si eres un buen conductor
¿Crees que eres un buen conductor? No hace falta que respondas ahora. Cada conductor tiene una opinión sobre su forma de conducir y, por lo general, siempre es muy buena. En este artículo hemos recopilado diez puntos que caracterizan a los buenos conductores. Si ante alguno de los siguientes puntos tu cabeza no asiente en señal de afirmación, no te preocupes, tómalos como referencia de algo en lo que aún puedes mejorar.
Madrid prepara su nueva Ordenanza de Movilidad asesorada por expertos en multas de tráfico
Dentro del proceso de modificación de la ordenanza se están manteniendo reuniones de trabajo que concentran a expertos, empresas y representantes de grupos de interés para abordar de forma individualizada los puntos que se regularán en esta nueva normativa. Como empresa especializada en gestión de multas de tráfico, Gesthispania fue invitada a participar, y a continuación os contamos algunos detalles de la reunión así como los puntos sobre sanciones de tráfico que se estudiarán para esta nueva ordenanza.
225 cámaras de tráfico vigilan el uso del cinturón de seguridad
Llevaban casi un año anunciadas y finalmente se ha iniciado su puesta en marcha, se trata de 225 cámaras con las que la DGT vigilará el uso obligatorio del cinturón de seguridad en los ocupantes de los vehículos. En una primera fase inicial de dos meses, los “pillados” sin el cinturón recibirán una carta informativa de la infracción cometida, pasado este tiempo empezará la fase de denuncia y sanción.
Recomendaciones para la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa
A punto de coger las maletas, arrancar al coche y poner rumbo a nuestras ansiadas vacaciones de Semana Santa, también debemos considerar que son días de máxima circulación y que la planificación del viaje nos ayudará a evitar cualquier situación inesperada, incluidos los atascos. Por ello, en este artículo, te informaremos de las medidas especiales que tomará la DGT durante estos días, inicio y fin de los operativos, así como algunas recomendación para ir y volver sin problemas.
10 cosas que debes tener en cuenta al contratar un coche de alquiler
El alquiler de coches y casi de cualquier vehículo se ha convertido en una buena alternativa cuando viajamos a un lugar de vacaciones o por negocios y necesitamos disponer de un medio de trasporte. Las alternativas de vehículos son innumerables, dependiendo de lo que necesitemos y nuestro propósito, lo cual convierte al alquiler a corto plazo en una opción cómoda y segura para desplazarnos.
¿Qué ventajas ofrece la Dirección Electrónica Vial a las empresas?
La Dirección Electrónica Vial sigue siendo uno de los temas de máxima actualidad relacionado con la gestión de flotas en las empresas, pues supone una transformación total en el sistema de notificaciones de multas que está destinado a sustituir definitivamente, y en un plazo muy cercano, a la recepción de multas en papel que hasta ahora habíamos conocido.
La primavera y sus efectos en la conducción: alergia y medicamentos
Para los millones de alérgicos en España esta es una de las peores épocas del año, las plantas empiezan a florecer y los primeros síntomas de la alergia también. Para un conductor alérgico también es una época en la que aumenta el peligro a la hora de conducir. Imaginemos un simple ataque de alergia con estornudos durante 5 segundos, conduciendo a 90 km/h supone circular durante 125 metros sin una correcta atención a la vía.
10 cosas que debes conocer sobre el uso del cinturón de seguridad
Seguridad no es solo un adjetivo para este elemento, si no un hecho real pues salva la vida a miles de personas en accidentes de tráfico cada año. Como curiosidad os contaremos que el sistema fue presentado por Ford en 1956, como equipamiento de seguridad en sus modelos, pero, oficialmente, existe desde 1948. Desde 1974 es obligatorio su uso en España.