Archivo por meses: noviembre 2012

¿Cuántos puntos tengo en el carné de conducir?

El pasado 1 de julio se cumplieron seis años de la entrada en vigor del permiso por puntos y, según las condiciones expuestas en la ley, en esta fecha se otorgó a los conductores que nunca habían perdido puntos de su permiso de conducir, 1 punto más llegando al máximo de 15 puntos .

Multas velocidad Blog Miratusmultas

Para quienes no pudieron aumentar sus puntos y tienen dudas sobre su saldo actual de puntos en el carné, os dejamos esta breve guía de cómo hacer la consulta desde la web de la Dirección General de Tráfico, contemplando los accesos con o sin certificado digital:

Tenemos una versión actualizada sobre la consulta de puntos en la página web de la DGT que te puede servir de ayuda: ¿Cómo consultar tu saldo de puntos en la DGT?

¿Cómo consultar mis puntos del carné de conducir?

1. Entra en la página web de la Dirección General de Tráfico www.dgt.es, dirígete al espacio de Sede Electrónica y haz clic sobre el apartado “Permiso por puntos”.

2. En la siguiente pantalla, dirígete a la opción “Saldo de puntos”, con o sin certificado, según sea tu caso y continúa seleccionando las opciones de “Consulta de puntos”.

3. Si ya has utilizado este servicio antes y tienes la contraseña, con introducir tu NIF/NIE y la clave de acceso (contraseña), obtendrás inmediatamente tu saldo de puntos.

4. Si no has utilizado anteriormente este servicio, haz clic sobre la opción “Solicitar clave de acceso a la consulta de saldo de puntos” para solicitarla y te la enviarán por email.

Consulta de puntos

Consulta de puntos en la web de la DGT

5. Para continuar con la consulta deberás introducir tu NIF/NIE, la fecha de expedición de tu primer permiso (no la de renovación) y la clave actual que podrás cambiarla por una nueva y más segura en esa pantalla.

6. La web de la DGT te mostrará inmediatamente en pantalla tu saldo de puntos. Así:

Saldo puntos del carné Blog Miratusmultas.com

 7. No olvides guardar tu nueva contraseña, cada vez que quieras consultar tu saldo de puntos te la pedirán.

¿Quieres recordar el número de puntos que se pierden según la infracción cometida? Vuelve a leer nuestro artículo ¿Cuántos puntos se pueden perder por una multa? Te facilitamos también información que ha preparado la DGT sobre este tema, descarga el documento Información Puntos del Carné.

Dirección Electrónica Vial: nuevas formas formas de comunicarnos con Tráfico

La Dirección Electrónica Vial es la apuesta de innovación de la Dirección General de Tráfico para facilitar la gestión de multas a los ciudadanos. Tanto si eres una empresa como un conductor, existen cuestiones que debes tener en cuenta. Te ayudamos a resolverlas a continuación:

Dirección Electrónica Vial_Miratusmultas

1. ¿Qué la Dirección Electrónica Vial – DEV?

La DEV o Dirección Electrónica Vial es el sistema de notificación creado para sustituir la dirección de nuestro domicilio, por una dirección de correo electrónico. Así, las Administraciones con competencias en Tráfico dejarán de remitirnos notificaciones en papel y pasarán a enviárnoslas a nuestro correo electrónico o teléfono móvil.

2. ¿Qué tipo de notificaciones recibiré por la DEV?

Por la Dirección Electrónica Vial recibiremos todas las notificaciones y avisos relacionados con nuestro carné de conducir y vehículos de los que seamos titulares: notificaciones de procedimientos sancionadores, cuándo caduca el permiso de conducir, la ITV del vehículo, o, el seguro.

3. ¿Es obligatorio estar dado de alta en la DEV?

Si eres una persona física (conductor particular) no es obligatorio, sino completamente voluntario. En el caso de las personas jurídicas (empresas), si es obligatorio, por ser propietarios de vehículos o porque matriculen nuevos vehículos.

4. ¿Cómo me doy de alta en la DEV? ¿Es gratis?

Efectivamente, la suscripción y el registro en la Dirección Electrónica Vial son completamente gratuitos y puedes darte de alta de la siguiente forma:

  1. Entra en la web de la DGT: www.dgt.es
  2. Selecciona ir a la Sede electrónica
  3. Selecciona Dirección Electrónica Vial desde el menú o en las diferentes opciones que aparecen en pantalla.
  4. Selecciona Suscribirse a DEV y en la misma página, Cómo darse de alta en la DEV.
  5. Rellena el formulario, indicando el correo electrónico y tu número de teléfono móvil.

5. ¿Qué necesito para estar dado de alta en la DEV?

Recuerda que es necesario que tengas tu DNI electrónico, si te quieres registrar como conductor, o bien, certificado digital, si lo haces como empresa.

A parte de lo anterior, ten en cuenta los siguientes requisitos técnicos:

– Disponer de un ordenador con Windows (2000, XP, Vista, 7) o Linux como sistemas operativo:

– Tener como navegador en internet: Internet Explorer (versiones 6.0, 7.0 y 8.0) o Mozilla Firefox (versiones 2.X o superior).

– Acrobat Reader para leer los documentos adjuntos a los mensajes.

– Disponer de permisos en tu ordenador para instalar y ejecutar un componente de firma electrónica.

6. ¿Cómo funciona la DEV cuando ya estoy registrado?

Cuando tengas activa tu DEV, así será el proceso de notificación de una multa:

  1. La DGT te enviará una notificación a tu teléfono móvil y correo electrónico.
  2. A partir de ese momento dispondrás de 10 días para decidir si aceptas o rechazas la notificación, sistema parecido con las notificaciones en papel.
  3. Si eliges la opción “Leer” y ves el contenido del documento, puedes decidir qué gestión hacer: identificar al conductor, pagar o recurrir la sanción.
  4. Si decides rechazar la notificación, ésta se dará por hecha y el procedimiento sancionador continuará.
  5. Si por el contrario, ni lees ni rechazas la notificación, esto es, no la abres en el plazo de 10 días, que mencionamos en el punto 2, la notificación se entenderá como realizada y el procedimiento sancionador continuará.

7. ¿Qué ventajas tiene estar dado de alta en la Dirección Electrónica Vial?

Con este domicilio electrónico la Administración te provee de nuevas aplicaciones informáticas que te faciliten las gestiones en lo que a materia de tráfico y sanciones se refiere, así:

  1. Estarás mejor informado, no sólo de las multas que tengas, sino de otros servicios como conocer tu saldo de puntos, que te avisen de cuando caduca tu permiso de conducir, de la ITV o del seguro y otros, relacionados con tu vehículo.
  2. Evitarás sorpresas por multas que desconocías porque no te han llegado a tu domicilio por correo, y que te podrían restar puntos del carné.
  3. Por lo tanto, también evitarás la vía ejecutiva, la cual haría que Hacienda te cobrase las multas con recargo en el importe.
  4. Ahorrarás tiempo en desplazamientos, ya que podrás hacer las mismas gestiones de identificar, pagar o recurrir de forma más sencilla a través de Internet.

Si necesitas más información, recuerda que dispones de una temática específica sobre multas en este blog o en el espacio de preguntas frecuentes de Miratusmultas.com, seguro que te pueden ayudar.